Presentación
Análisis del mercado farmacéutico con efecto del COVID-19 - Semana 41
Oct 20, 2020

El mercado farmacéutico total se ha ido contrayendo desde finales de abril de forma sostenida.

  • Esta semana, se intuye una ligera recuperación donde prácticamente ambos segmentos, medicamentos de prescripción y Consumer Health, consiguen un balance casi plano en valores en el acumulado del año respecto a 2019. Esta semana en particular (w41), presenta crecimientos respecto a la misma semana del año, si bien hemos de tener en cuenta de que los valores de 2019 incluían la festividad del 12 de Octubre, fecha que este año corresponderá a la semana 42 (informe siguiente).
  • Además, para ambos segmentos del mercado, los decrecimientos que se observan en el acumulado desde la semana 33 o inicio de la segunda oleada frente al acumulado del periodo de transición son menores, lo que indica que el mercado pese a no terminar de recuperarse, está comportándose mejor durante esta etapa que como lo hizo durante la desescalada y el verano.
  • La actividad total en la farmacia ha variado mucho desde el inicio de la COVID-19. Esta semana, la actividad se recupera con respecto a la semana anterior, obteniendo un volumen similar a la misma semana de 2019 atendiendo al número de tickets medios por farmacia. El valor del ticket medio sigue al alza, presentando crecimientos de un 9,9% en comparación al año pasado.
  • En el mercado de prescripción, mientras que las clases de aparato digestivo y metabólico, sistema nervioso y sistema cardiovascular, presentan crecimientos a YTD, aparato respiratorio y sistema locomotor se mantienen en decrecimientos de -4,7% y del -7,7% respectivamente, como viene siendo habitual en este informe desde el inicio de la desescalada. Además de estas ATCs, destaca la caída de los antibióticos (-20,6%) y las vacunas (-12,4%). En particular, 3 de las 5 categorías con mayor decrecimiento esta semana están relacionadas con esta última clase (J).
  • La situación para Consumer Health esta semana sigue en línea con lo observado en los últimos meses. Los valores 2020 para CH se han cerrado esta semana algo más cercanos a los de 2019 pero siguen sin poder conseguir un crecimiento en el acumulado YTD (-0,6%). A día de hoy, PAC es la única categoría que crece (4,8% YTD 2020 vs. 2019) y PEC se mantiene como la gran perjudicada (-3,9% YTD 2020 vs. 2019). Es importante mencionar que, con el objetivo de comparar las tendencias de los mercados tal y como los conocemos, se han excluido los productos de mascarillas, geles hidroalcohólicos y guantes procedentes de fabricantes que no operan en España.
  • Una semana más, las clases más afectadas por la pandemia tanto en el mercado de prescripción como en el mercado de Consumer Health son las que se relacionan sobre todo con el distanciamiento social y los pocos contagios (por ejemplo, los antiparasitarios de pelo o los anticatarrales / antigripales) o bien por los cambios en el punto de venta, los cuales afectan especialmente a la venta por impulso y a los productos más premium (belleza facial mujer). La preocupación por la situación actual hace que sigan al alza las ventas de mascarillas, termómetros, geles hidroalcohólicos y productos de desinfección de la piel, productos para dormir y de preparados inmunoestimulantes. También en relación a las consecuencias del Covid-19, se registra un aumento de ventas en productos nutritivos para pelo y uñas, así como hidratantes de manos.
Contact Us