Developing IQVIA’s positions on key trends in the pharma and life sciences industries, with a focus on EMEA.
Learn moreDeveloping IQVIA’s positions on key trends in the pharma and life sciences industries, with a focus on EMEA.
Learn moreDeveloping IQVIA’s positions on key trends in the pharma and life sciences industries, with a focus on EMEA.
Learn moreDeveloping IQVIA’s positions on key trends in the pharma and life sciences industries, with a focus on EMEA.
Learn more"We strive to help improve outcomes and create a healthier, more sustainable world for people everywhere.
LEARN MOREReimagine clinical development by intelligently connecting data, technology, and analytics to optimize your trials. The result? Faster decision making and reduced risk so you can deliver life-changing therapies faster.
Research & Development OverviewGenerate and disseminate evidence that answers crucial clinical, regulatory and commercial questions, enabling you to drive smarter decisions and meet your stakeholder needs with confidence.
REAL WORLD EVIDENCE OVERVIEWElevate commercial models with precision and speed using AI-driven analytics and technology that illuminate hidden insights in data.
COMMERCIALIZATION OVERVIEWOrchestrate your success across the complete compliance lifecycle with best-in-class services and solutions for safety, regulatory, quality and medical information.
COMPLIANCE OVERVIEWWhen your destination is a healthier world, making intelligent connections between data, technology, and services is your roadmap.
TECHNOLOGIES OVERVIEWExplore our library of insights, thought leadership, and the latest topics & trends in healthcare.
DISCOVER INSIGHTSAn in-depth exploration of the global healthcare ecosystem with timely research, insightful analysis, and scientific expertise.
SEE LATEST REPORTSBy making intelligent connections between your needs, our capabilities, and the healthcare ecosystem, we can help you be more agile, accelerate results, and improve patient outcomes.
LEARN MOREBuilding on a rich history of developing AI for healthcare, IQVIA AI connects the right data, technology, and expertise to address the unique needs of healthcare. It's what we call Healthcare-grade AI.
LEARN MOREThe IQVIA Human Data Science Cloud is our unique capability designed to enable healthcare-grade analytics, tools, and data management solutions to deliver fit-for-purpose global data at scale.
LEARN MOREThe IQVIA Innovation Hub connects start-ups with the extensive IQVIA network of assets, resources, clients, and partners. Together, we can help lead the future of healthcare with the extensive IQVIA network of assets, resources, clients, and partners.
LEARN MOREIQVIA Decentralized Trials deliver purpose-built clinical services and technologies that engage the right patients wherever they are. Our hybrid and fully virtual solutions have been used more than any others.
LEARN MOREEmpowering patients to personalize their healthcare and connecting them to caregivers has the potential to change the care delivery paradigm.
LEARN MORE"At IQVIA your potential has no limits. We thrive on bold ideas and fearless innovation. Join us in reimagining what’s possible.
VIEW ROLESEl Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus y IQVIA, la mayor Contract Research Organization (CRO) a nivel mundial, han firmado un acuerdo de colaboración preferente (Prime Site Agreement), según el cual ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en la realización de ensayos clínicos en un marco de excelencia en beneficio del paciente y todos los agentes relacionados. Mediante este acuerdo, el primero con un hospital del sur de Europa y uno de los únicos 16 que hay firmados en toda Europa, IQVIA ofrecerá a Vall d’Hebron, de forma prioritaria o preferente, cualquier ensayo clínico gestionado por la compañía americana.
Durante el año 2017, Vall d’Hebron participó en 1.015 ensayos clínicos. De ellos, 115 (alrededor del 11%) estuvieron gestionados por IQVIA lo que la convierte en el principal promotor de la investigación clínica comercial en el Campus. Entre los ensayos gestionados por el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR) y el Vall d’Hebron Institut d’Oncologia (VHIO), 61 pertenecían al área de Oncología en adultos y los 54 restantes, a áreas como Neurología (23), Medicina Interna (14) o Pediatría (9), entre otros.
Vall d’Hebron se consolida así como un centro puntero en la realización de ensayos clínicos, tanto por el volumen como por la complejidad de su diseño. Y los principales beneficiados son los pacientes que dispondrán de más oportunidades para acceder a terapias y tratamientos hasta ahora no disponibles. Pero también los profesionales que adquieren conocimiento y proyección profesional. Además, el Campus Vall d’Hebron aumenta su visibilidad, su posicionamiento y, lo más importante, su capacidad de atraer talento.
Para el Dr. Vicenç Martínez Ibáñez, gerente del Hospital Vall d’Hebron, el acuerdo supone “reforzar el liderazgo del Campus en materia de ensayos clínicos, así como nuestra alianza con un gigante mundial como IQVIA”.
IQVIA es una Contract Research Organization, una empresa mediadora/gestora entre las farmacéuticas y los hospitales para la realización de ensayos clínicos. Trabaja con las grandes farmacéuticas que son las que promueven los ensayos más avanzados, novedosos y complejos. Resultado de la fusión entre IMS Health y Quintiles, IQVIA permite a las compañías abordar el desarrollo clínico y la comercialización desde una perspectiva innovadora, así como acelerar la obtención de resultados significativos en el cuidado de la salud.
Según Laura Sánchez, Senior Director Site Management de IQVIA, “se trata de un acuerdo para trabajar juntos de manera más estrecha, para colaborar en más estudios, conseguir buenos datos y llevar los medicamentos a los pacientes lo antes posible. Este acuerdo implica la asignación de un gerente de IQVIA (Prime Site Manager), dedicado al hospital al cien por cien”.
IQVIA está formando varias redes terapéuticas para atraer más estudios a España, en las que ya participa o participará Vall d’Hebron. Se trata de redes como el Early Phase Oncology Network, una red en Pediatría y Enfermedades Raras, en Alzheimer’s Disease, NASH y Oftalmología y una red en Fases Tempranas en Psiquiatría.
“Hace un mes firmamos el primer contrato para un estudio académico con el VHIO y, a partir de este prometedor comienzo, nuestra intención es crear una unidad dentro de IQVIA que nos permita ofrecer la posibilidad de hacer estos estudios, tan importantes en el desarrollo de los nuevos fármacos, en otras áreas terapéuticas”, afirma Laura Sánchez.
Con este convenio IQVIA puede garantizar a las empresas farmacéuticas que los ensayos clínicos se llevan a cabo en un centro de referencia y prestigio, con profesionales reconocidos y con una estructura ya consolidada para el desarrollo de la investigación biomédica.
Para el Dr, Josep Tabernero, director del VHIO, “esta alianza estratégica entre IQVIA y el Campus Vall d’Hebron supone un avance más en las líneas de investigación de la Medicina de Precisión en todas las áreas de la Medicina como continuación del desarrollo que ya teníamos en las áreas de cáncer, especialmente en el desarrollo precoz de nuevos fármacos”.
Por su parte, el Dr. Joan Comella, director del VHIR, manifiesta que “acercar la medicina del futuro (la utilización de terapia génica o células madre, entre otras), pasa por alianzas entre los mejores”.
La voluntad del Campus Vall d’Hebron va más allá de la firma de este Prime Site Agreement y plantea la posibilidad de explorar otros ámbitos de trabajo conjunto con IQVIA, como por ejemplo el desarrollo de acciones formativas o proyectos de mecenazgo.